Hipotálamo ---------------GNRH
Hipófisis---------- FSH y LH-------- Sangre
Ovario ----------- Estrógenos y Progestágenos (Estradiol y progesterona)
El ciclo ovárico dura aproximadamente 28 días (siendo el día 1 el primer día de la menstruación). Durante este ciclo, sólo se liberará un óvulo. Un ciclo normal ovárico consta de tres fases:
Fase Folicular: Tiene lugar en el inicio del ciclo, cuando las hormonas FSH y LH aumentan su producción. El ovario, en situación de reposo, está lleno de folículos primarios. Unos pocos días después del inicio del ciclo se produce un aumento de la LH y la FSH, lo que induce el crecimiento de estos folículos, los cuales empiezan a secretar grandes cantidades de estrógenos. Uno de estos folículos crecerá más, mientras que el resto empezará a involucionar. Este folículo seguirá creciendo hasta alcanzar la madurez, lo que ocurrirá hacia el día 14 del ciclo, coincidiendo con la ovulación (entonces recibirá el nombre de folículo de Graaf).
Ovulación: Se produce 14 días después del comienzo de la menstruación. FSH y LH actuarán de manera sinérgica para hacer que la pared externa del folículo se hinche hasta romperse, expulsando así el óvulo.
Fase Luteínica: Durante esta fase, se secreta gran cantidad de progesterona. Si el óvulo no es fecundado, este involuciona y se vuelve atrésico; hacia el día 28 del ciclo prácticamente no habrá concentración de hormonas, por lo que se producirá el desprendimiento de la mucosa del endometrio (Día 1 del ciclo).
En las siguientes imágenes podréis observar de manera gráfica lo explicado.


No hay comentarios:
Publicar un comentario